Archivo material

Casa ojo de perdiz

FOTOGRAFÍA: archivo Hombre de Barro

Asentada sobre las sierras grandes de Córdoba, cercana al río Los Reartes ésta vivienda se concibió como un lugar de descanso familiar, de uso eventual, pretendiendo ser el punto de conexión con las sierras de Córdoba, donde el Cerro Champaquí protagoniza la postal panorámica.

El entorno contenía condiciones bio-climáticas especificas, como la amplitud térmica en ciertas ocasiones del año (hasta 25o C en lapsos de 8 hs), inviernos bajo cero y veranos calurosos. Las estrategias de diseño se elaboraron en respuesta a esos condicionantes, por eso el uso de la tierra en los muros para amortiguar esa diferencia de temperatura, la separación de las cubiertas de techo para meter sol al espacio de mayor uso interior y también desde una conexión formal con el lugar, desde adentro desarmando los patrones de la geometría ortogonal y desde afuera, buscando amalgamarse con los perfiles montañosos.

COD: VI17- COP
USO: Vivienda
AÑO: 2015/2016
TÉCNICA: QUINCHA
PROYECTO: ESTUDIO HOMBRE DE BARRO. Equipo: arqs. Máximo Garrone, Christian Lico, Ignacio Serrallonga.

#Fococor

​​UBICACIÓN: Barrio Capilla Vieja, Los Reartes, Pcia. de Córdoba.